



Primer trimestre: 1-3 meses
Conforme pasan los días, tu pequeño comenzará a controlar los movimientos de los ojos y fija más la mirada. Si lo observas con cuidado, podrás notar que ya puede seguir un objeto con la mirada.
Notarás que la mayor parte del día duerme, entre 14 y 17 horas, y se despierta cada 2 o 3 horas para comer.
Alrededor del segundo mes, lo verás esbozar su primera sonrisa. También estará más activo y su capacidad para enfocar objetos mejorará. Puedes jugar con él mostrándole juguetes llamativos o con sonidos que estimulen los sentidos de la vista y el oído.
Ya en el tercer mes, sus movimientos serán más coordinados y su forma de comunicarse más variada: balbuceos, sonrisas y miradas. Igualmente podrá mantener su cabeza erguida por breves periodos de tiempo.
Segundo trimestre: 4-6 meses
La visión a color se desarrolla en este trimestre, por lo que podrá mostrarse más interesado en los objetos a su alrededor, reconocerá mejor los rostros y te pondrá más atención.
Tu bebé estará más activo; responderá cuando lo llamas y empezará a emitir sonidos que transformará en sílabas, reirá a carcajadas cuando le hagas cosquillas o lanzará pequeños gritos. Asimismo, se volverá más sociable con otros miembros de la familia que lo visiten a menudo.
Entre los 5 y 6 meses, habrá una etapa de transición en la que tu hijo se apegue a lo que ya conoce, pero, al mismo tiempo, quiera explorar el mundo que lo rodea. Ahora ya es capaz de alzar la cabeza y arquear la espalda; si bien su equilibrio aún es precario, empezarán sus intentos por sentarse y quedarse erguido.
Sus manos son su principal instrumento para conocer los alrededores, así que su habilidad motora estará bastante desarrollada. Cualquier objeto que pase por sus manos se lo meterá a la boca, intentará pasarlos de una mano a la otra o golpeará el objeto sobre una superficie para hacer ruido.
Tercer trimestre: 7-9 meses
Algunos niños ya gatean a los 7 meses, incluso, pueden tener lugar sus primeros intentos por ponerse de pie.
Otro cambio importante en este trimestre es la dentición. Puede que tu pequeño se muestre menos interesado en la comida debido a las molestias ocasionadas por la aparición de los primeros dientes.
Al mismo tiempo, los niños en estos meses de edad ya coordinan mejor sus movimientos, están más activos y repiten con frecuencia sílabas que han escuchado de mamá y papá, principalmente.
Cuarto trimestre: 10-12 meses
Podría pasar que se aferre a un objeto, como un peluche o una cobija, para sentirse más tranquilo ante la ansiedad que le ocasiona la separación de mamá o papá. A este objeto se le conoce como objeto transicional o de “apego”.
Una vez que cumpla el año, tu hijo habrá triplicado el peso que tenía al nacer y su estatura es de un 50% más. Ya aparecieron los primeros dientes, es capaz de sentarse sin ayuda y podrá dar sus primeros pasos, sostenido por tu mano.


